El Master de Ritmo Cardiaco está dirigido a ofrecer formación avanzada en las técnicas actuales para el tratamiento de los trastornos del ritmo cardiaco, esencialmente en el ámbito intervencionista.
Esta formación especializada y dirigida es crítica en un área de conocimiento creciente y cambiante, con elevada dependencia tecnológica.
La búsqueda de la excelencia en un área de tanta extensión como es la aritmología clínica ha llevado a concentrar los esfuerzos docentes y de aprendizaje en los aspectos específicos del intervencionismo terapéutico.
Este carácter novedoso del contenido académico no deja de lado las bases conceptuales clínicas y diagnósticas, sino que las aborda en un sistema de lecturas seleccionadas con soporte interactivo basado en web, previo a los módulos estructurados. Este contenido también se evalúa con preguntas de respuesta múltiple y se discute en webinar específicos.

Desarrollo del MASTER
El contenido académico se agrupa en módulos teóricos docentes determinados por los diferentes abordajes terapéuticos, un módulo práctico, y un examen final.
Para la obtención del título de magister será preciso completar todos los módulos teóricos, el módulo práctico, así como superar el examen final.
Elementos básicos del EEF
Bases técnicas de registro de señales EEF
-Base física y tecnológica
-Adaptación a la realidad clínica del laboratorio
Protocolos de estimulación, maniobras de encarrilamiento y reset.
-En el laboratorio
Estudio de los mecanismos de las arritmias en el EEF
-La base celular y la respuesta a estimulación
Técnicas de cartografía:
-Técnicas de cartografía basada en navegadores
Fundamentos de las lesiones de radiofrecuencia y otras energías
Anatomía real y anatomía radiológica
#Prueba de evaluación.
WEBINAR
Planteamientos en el laboratorio de EEF
Taquicardia de QRS estrecho
-Planteamiento y diagnóstico del mecanismo
Taquicardia de QRS ancho
-planteamiento y diagnóstico del mecanismo
Estudio de bradicardias y bloqueos y síncope
Taquicardia macrorreentrante vs focal
#Prueba de evaluación.
WEBINAR
Abordaje de las taquicardias de QRS estrecho
Taquicardia auricular focal
-ECG / mapeo / estimulación
Taquicardia intranodal
-ECG / mapeo / estimulación
Taquicardia reentrante AV por vía accesoria
-ECG / mapeo / estimulación
#Prueba de evaluación.
WEBINAR
Preexcitación y Taquicardias de QRS ancho asociadas
Estratificación de riesgo y ablación en el paciente con WPW
Taquicardias preexcitadas y fisiología tipo Mahaim
Vías con fisiología tipo Coumel
Otras variantes: vías fascículoventriculares, nodofasciculares,…
Vías accesorias múltiples. WPW en la anomalía de Ebstein
#Prueba de evaluación.
WEBINAR
Abordaje de las macro-reentradas auriculares
Flutter ístmico
Otras macro-reentradas de aurícula derecha
Macro-reentradas de aurícula izquierda
Macro-reentradas en cardiopatías congénitas complejas
#Prueba de evaluación.
WEBINAR
Abordaje de la FA
Técnicas de aislamiento de venas pulmonares punto a punto
Técnicas de aislamiento de venas pulmonares “single-shot”
-Criobalón y phased-array
-Laser balloon + APAMA
-Ablación de FA no basada en las venas pulmonares:
focos extrapulmonares, aislamiento de VCS, líneas en aurícula izquierda,
ablación del SNA, frecuencias dominantes, FIRM, …
Prevención y manejo de las complicaciones (Fístula)
Prevención y manejo de las complicaciones asociadas
#Prueba de evaluación.
WEBINAR
Abordaje de TV/EV sin cardiopatía estructural
Extrasistolia y taquicardias de tracto de salida de VD
EV y taquicardias de la raíz aórtica / tracto de salida de VI
Taquicardias fasciculares.
Otras taquicardias ventriculares (summit, epicárdicas,…)
#Prueba de evaluación.
WEBINAR
Abordaje de TV con cardiopatía estructural
Ablación: Técnicas y fundamentos.
Cardiopatía isquémica post-infarto
Miocardiopatía dilatada
Displasia arritmogénica
Cardiopatía chagásica.
TV rama-rama
Tetralogía de Fallot y otras cardiopatías congénitas
#Prueba de evaluación.
WEBINAR
Abordaje de otros síndrome arrítmicos
Taquicardias de la unión AV (junctional)
Ablación de FV
Ablación de Brugada
#Prueba de evaluación.
WEBINAR
Dispositivos implantables: troubleshooting
Bradicardia: detección / captura / programación
Marcapasos sin cable,
ICD: detección / terapia / programación
DAI subcutáneo
CRT terapia / optimización
Extracción de electrodos.
#Prueba de evaluación.
WEBINAR
El entorno pediátrico
Sin cardiopatía estructural: vías accesorias, taquicardias auriculares,…
Con cardiopatía estructural: arritmias auriculares y ventriculares
Substratos complejos (postquirúrgico): arritmias auriculares y ventriculares
Dispositivos implantables
#Prueba de evaluación.
WEBINAR
Duración del Magister
Será entre 18 y 24 meses. Se entiende que los contenidos obligatorios ocuparán un mínimo de 18 meses. La posibilidad de recuperación suma cuatro meses más. Las estancias presenciales deberán completarse en el periodo de 24 meses desde el inicio del magister.
Módulos Adicionales
Dado el carácter dinámico y adaptativo de este magister, además de la obligada renovación periódica de los módulos que definen el contenido obligatorio, se irán creando módulos independientes adicionales. Estos módulos incorporarán técnicas o abordajes que tengan entidad propia por lo novedoso, útil y/o complejo, áreas de conocimiento de nueva aparición o extractos de otras áreas de interés.
Directores del MÁSTER

Dr. Josep Brugada

Dr. José Luís Merino

Dr. Luis Carlos Saenz Morales

Dr.Ignacio Fernández Lozano

Dr. Luís Aguinaga

Dr. Fernando Arribas
Coordinador LATAM

Dr. Alejandro Cuesta
Formulario de PREINSCRIPCIÓN
La Sociedad Latinoamericana del Ritmo Cardiaco/Latin American Heart Rhythm Society (LAHRS) anuncia el lanzamiento de la 3ª edición del programa de FORMACIÓN DE POST-GRADO, el MASTER RITMO CARDIACO, dirigido a todos aquellos médicos electrofisiólogos interesados en elevar sus niveles de conocimiento con el fin de alcanzar la mayor excelencia en la practica de la especialidad.
Vacantes: Cincuenta (50).¡¡Quedan pocas plazas!! Empezamos el 15 de junio de 2022.
Costo total: 5900€
Modalidades de pago: Anticipo de € 1900 y 4 cuotas trimestrales de € 1000. Por pago de contado se ofrece un descuento del 5%. Es condición para el inicio del programa el pago antes del comienzo del Master(Anticipo o Total).
Socios de LAHRS: Se ofrecerá un descuento a los socios al corriente de pago.